Entradas

FACTIBILIDAD

Este método es factible ya que esta a la disposición y se puede hacer de una manera fácil y sencilla. no es tan complicado como otros métodos para determinar carbohidratos y azucares. es facil y sencillo, sin complicaciones 

SUGERENCIAS DE APLICACION.

Imagen
Este método se aplica en cualquier azúcar y tipo de carbohidrato que se encuentre dentro de los alimentos.

PROPOSITO,

Imagen
Determinar la concentración de azucares carbohidratos a través de un espectrofotometro y como resultado se observen colores amarillos y naranjas

FUNDAMENTO.

Imagen
Se denominan carbohidratos a aquellos que responden a la fórmula empírica Cn(H2O)n. Entre los muchos elementos de nuestra alimentación los carbohidratos (conocidos también como hidratos de carbono, sacáridos o glúcidos) son una de las sustancias principales requeridas por nuestro organismo debido a su alto aporte energético, éstos se encuentran en azúcares, almidones y fibra. En todos los seres vivos se encuentran presentes los carbohidratos en el material genético a causa de la desoxirribosa y la ribosa presentes en él. -Método de Ácido Fenol Sulfúrico: se basa en los productos de reacción y degradación del ácido y del azúcar, en donde el azúcar se torna fundamentalmente hidroximetilfurfural (HMF) o furfural (F), leyendo una absorbancia a 490nm generando colores amarillos y anaranjados. 

ETAPAS DE APLICACION.

Imagen
El método de DuBois tiene como procedimiento  que: A 2 mL de una solución de azúcares, se agrega 1 mL de una solución de fenol al 5 %; posteriormente, se deben agregar 5 mL de ácido sulfúrico concentrado, realizando el procedimiento rápidamente entre cada una de las adiciones de los reactivos.  Se debe asegurar la adición de los reactivos directamente sobre el líquido y no por las paredes del tubo.  Los tubos de ensayo se dejan en reposo durante 10 min, seguido de una agitación durante 30 s, y su posterior reposo en un baño de agua a temperatura ambiente durante 20 min.  Finalmente, la medición se realiza en el espectrofotómetro utilizando una longitud de onda de 490 nm.

ALTERNATIVAS COMPLEMENTARIAS.

El método de fenol-ácido sulfúrico ha sido uno de los métodos más utilizados en investigaciones alrededor del mundo para la determinación de carbohidratos totales. Rao y Pattabiraman  y Albalasmeh, Berhe y Ghezzehei fueron algunos de los autores que modificaron el método inicial propuesto por DuBois, contribuyendo en la mejora de este. Sin embargo, en publicaciones recientes, se puede observar que muchos investigadores continúan utilizando el método original a pesar de sus desventajas mayoritarias. Con esta investigación se puede afirmar que el uso del fenol para la reacción colorimétrica es innecesario. Las lecturas de absorbancia por espectrofotometría UV en el método de determinación de carbohidratos totales se pueden realizar satisfactoriamente con la hidrólisis de los azúcares a furfural o sus derivados utilizando solamente ácido sulfúrico concentrado. Estas modificaciones al método original del fenol-ácido sulfúrico permitieron disminuir los costos de reactivos, el tiempo d...

ALCANCES Y LIMITACIONES.

ALCANCES:  ES SENCILLO   ES RÁPIDO   SENSIBLE A MUY BAJOS NIVELES DE AZÚCAR (E.G. 5 μg).  ESPECÍFICO PARA CARBOHIDRATOS.  NO EXISTE INTERFERENCIA CON PROTEÍNAS.  A MENUDO NO ES NECESARIA LA CLARIFICACIÓN DE LA MUESTRA.  LOS REACTIVOS SON BARATOS Y ESTABLES.   COLOR ESTABLE.   RESULTADOS REPRODUCIBLES.  RESULTADOS CONFIABLES. LIMITACIONES: LOS CARBOHIDRATOS QUE NO PROPORCIONAN HMF Y F EN LA DESCOMPOSICIÓN ÁCIDA RESULTAN EN UNA AMPLIA GAMA DE COLORES. POR TANTO EL MÉTODO NO MIDE TODOS LOS CARBOHIDRATOS. MIDE LA MAYORÍA DE LOS CARBOHIDRATOS PERO LA INTENSIDAD DEL COLOR VARÍA AMPLIAMENTE ENTRE LOS CARBOHIDRATOS, POR LO QUE SE DEBE SELECCIONAR UNO DE ELLOS COMO REFERENCIA. LA PROPORCIÓN DE H2SO4 ES MUY IMPORTANTE YA QUE SE ADICIONA QUE SE ADICIONA H2SO4 COMO FUENTE DE CALOR A LA MUESTRA ACUOSA. SE DEBE EVITAR LA CONTAMINACIÓN PROVENIENTE DEL PAPEL FILTRO O POLVO DE CELULOSA.